
- Este evento ha pasado.
Acoge a tu emociones
3 noviembre, 2018 // 10:00 - 14:00
50€
Entrénate a escuchar y a descifrar tus emociones
He diseñado este taller para que sepas escuchar y reconocer con mayor consciencia a tus emociones básicas y para que tengas herramientas muy concretas y faciles de aplicar para gestionarlas en tu vida cotidiana. Trabajaremos sobre las tres emociones básicas humanas, que suelen bloquearnos más, que son la tristeza, el miedo y la rabia.
Los beneficios

Durante el taller, conseguirás:
- Ampliar tu consciencia y tu conexión con emociones básicas como el miedo, la rabia y la tristeza,
- Reconocer los momentos críticos cuando estas más abrumad@ por estas emociones,
- Descubrir los mensajes y la intención positivida de estas emociones,
Contenido del taller

Tras una breve introducción de mi y del grupo, experimentarás las dos etapas siguientes por cada emoción básica limitante, la tristeza, el miedo y la rabia:
- Conexión y acogida en tu cuerpo de tu emoción: Sentirás donde y cuando se manifiesta cada emoción en tu cuerpo.
- Reconciliación y Gestion de la emoción: Vivirás herramientas concretas para saber como gestionar de manera potenciadora cada emoción. Estas emociones, a priori limitadora, llegarán a ser al final del taller, tus armas hacia tu bienestar.
Antes del cierre del taller, elaboraras tu Plan de acción para seguir entrenándote y aplicando tus nuevas pautas en tu vida diaria.
Detalles practicos

Aportación: 50€/persona
Lugar del taller: YogaLoft, Tomares (Sevilla)
Fecha: Sábado 3 de noviembre
Horarios: 10h-14h
Información e inscripciones: info@carolevecten.es. WhatsApp: 675 843 778.
Lo importante no es lo que te ocurre, sino como lo afrontas.
Metodologia
El taller es sumamente práctico, sintético con una metodología participativa, creativa y vivencial.
El taller esta basado en mis ocho años de experiencia como coach profesional y certificada (ASESCO). Entonces usare técnicas de coaching, de Programación NeuroLingüística, de Inteligencia Emocional, de Comunicación No Violenta, así como de técnicas basadas en la metodología “Sana tu Vida” de la escritora y terapeuta, Louise L. Hay.
Tambien me ayudare de cuentos, videos, dinámicas, preguntas de reflexión, de anécdotas personales y profesionales y de visualizaciones para dinamizar el taller.
En el taller podrás reflexionar, preguntar, compartir, aprender, vivir el cambio de paradigma que supone flexibilizar tu dialogo mental, y asimilar rápidamente estas pautas gracias a ejercicios sencillos y prácticos.
El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.
Dirigido a:
- Todas las personas, de cualquier edad, que desean cambiar su forma de actuar y que no tienen tiempo de empezar un proceso de coaching individual
- Terapeutas, Profesionales de la salud
- Directivos que tienen un equipo a su cargo
- Circulo de mujeres
- Antiguos clientes de coaching que quieren refrescar su aprendizaje y seguir conociéndose y creciendo personalmente.
- Padres con afán de superación y de educar en base a la inteligencia emocional
La facilitadora
Carole Vecten es acreditada y certificada como coach profesional por la ASESCO. Lleva ocho años dedicándose al “despertar de las conciencias” como coach personal y ejecutivo y se ha especializado en temas como la autoestima, la comunicación empática y la inteligencia emocional.
“Como coach profesional, compruebo cada día tanto en mis sesiones individuales como en mis talleres y formaciones a empresas cuanto estamos atascados y encarcelados por nuestro sistema de creencias. Actuamos en “modo automatico”, sin darnos cuenta si estas creencias son potenciadoras y limitantes. El proceso de cambio conlleva responsabilizarse de los mensajes que creamos y creemos.”
Premisas antes del taller
La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre.
Puesto que el taller es vivencial y participativo, es fundamental que todo el grupo este de acuerdo con las “reglas del juego” que respectaremos para que garantizar respecto y fluidez durante el taller. Las reglas que propongo son las siguientes:
- Escucha activa (silencio) de los participantes en sus momentos de hablar
- Respecto de cada uno en su proceso de transformación
- No tendrás que compartir tus vivencias si no lo deseas.
- Respecto de las eventuales dificultades y resistencias de cada uno (no damos consejos y damos diagnostico y juicios nuestros al otro)
- Confidencialidad
- El taller es un espacio para soltar emociones, para soltar lo que no nos permitimos soltar en la vida cotidiana
- Vivir el taller desde la intención de querer cambiar algo (puede que sea un pequeño detalle) en ti y en tu vida
- ¡Pasárnoslo bien!
Testimonios
Te invito a descubrir testimonios de participantes del taller “Tu Mente Positiva”.
Charla de Presentación
Te invito a la charla gratis de presentación del taller el viernes 2 de noviembre. Te espero en YogaLoft a las 17h30.
Gracias por confirmar tu asistencia y por ser puntual.